ILUSTRACIÓN

Blog de los alumnos de la Escuela de Arte Pancho Lasso de Lanzarote

martes, 29 de septiembre de 2009

FOTOGRAMAS



Los fotogramas se hacen sin cámara, colocando objetos sobre un material sensible (papel o película) y haciendo una exposición con la ampliadora.

Los objetos opacos aparecen nítidamente definidos; los semitransparentes se registran en tonos de gris que dependen de su grado de opacidad. Un fotograma es en realidad un negativo, pero puede positivarse por contacto sobre otro papel.

Exponiendo dos negativos juntos ( “sándwich”) sobre el mismo papel se consiguen imágenes muy expresivas.

FOTOGRAMA DIRECTO

Este fotograma se ha hecho colocando objetos sobre el papel. Las partes de los objetos que no están en contacto con la superficie del papel aparecen poco nítidas dando cierta sensación de profundidad.

Para hacer un fotograma, la ampliadora se coloca en lo alto de la columna y a la menor abertura, para conseguir luz dura.

Debemos hacer una tira de prueba previa a la exposición final para determinar la exposición: el fondo será negro intenso y las partes translúcidas grises. La sobrexposición provoca dispersión en los bordes de los objetos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio